El Ayuntamiento de Estepa ha presentado un año más el Cartel anunciador de la Semana Santa de Estepa del año 2015, concretamente el pasado Lunes 16 de marzo. En esta ocasión la imagen que ilustra el cartel es una fotografía del 
Cristo de la Salud, titular de la hermandad del Calvario en la iglesia 
de Ntra. Sra. del Carmen, horas antes de su salida procesional. La fotografía capta el momento en el que el paso del Calvario, 
totalmente listo de exorno, permanece en el centro de la iglesia, 
pudiéndose observar el interior de la bellísima iglesia barroca del 
Carmen. El cartel de la Semana Santa se elige cada año tras la selección de 
fotografías presentadas al concurso que para tal fin organiza el área de
 Cultura, Patrimonio y Juventud. El ganador del concurso de  este año ha
 sido Juan Ángel Durán Cabieces, natural de Muskiz (Vizcaya) pero 
arraigado familiarmente a la ciudad de Estepa, a donde viene cada año 
por Semana Santa.
De igual manera se presentó la nueva guía 
de la Semana Santa de Estepa. La nueva edición contiene nuevas 
fotografías, reseñas de las novedades que presenta cada hermandad y un 
artículo titulado “De la Pasión a la Gloria”, que firma Fernando Capitán
 Rodríguez en el que hace una reflexión sobre la visión de un cofrade 
desde sus recuerdos más tempranos de la infancia hasta nuestros días.
Se mantienen las secciones habituales de historia e información diversa 
de cada hermandad y cada procesión con plano de recorridos y horarios de
 salidas y puntos de interés de cada uno de los nueve recorridos 
procesionales de la Semana Santa de Estepa. También se incluye una 
actualización del listado de establecimientos que producen y venden 
artículos de la gastronomía de Cuaresma, confiterías, hornos, bares y 
restaurantes, donde poder degustar y adquirir, nuestras tapas de 
Cuaresma y nuestros dulces típicos de estas fiestas, roscos, 
mostachones, hochíos, madalenas y cocochas.
La Semana Santa de Estepa está declarada de Interés Turístico Nacional y
 hoy día constituye uno de los conjuntos artísticos más interesantes de 
la provincia.
En palabras de Miguel Fernández Baena, alcalde de Estepa, nuestra Semana
 Santa es un bien de interés artístico y humano que tenemos la 
obligación de conservar y de promocionar. Fernández Baena agradeció 
igualmente a las empresas Sodestepa, IGP Mantecados de Estepa y DOE 
Estepa, su colaboración con la edición de la guía haciendo posible que 
un año más que la publicación salga a la calle a coste cero para las 
arcas municipales.
El acto estuvo presidido por el propio alcalde de la ciudad y acompañado
 por José Luis Freizás, que leyó un texto en nombre del autor del cartel
 de la Semana Santa y portada de la guía, Juan Ángel Durán Cabieces. 
También intervino Fernando Capitán que nos relató brevemente el 
contenido de su artículo en la guía.
El cierre lo puso un audiovisual montado con música y conteniendo las 
fotografías que se han usado en la edición 2015 de la Guía de la Semana 
Santa de Estepa. La guía puede retirarse de forma gratuita en las 
dependencias del Ayuntamiento y de la Casa de la Cultura Miguel de 
Cervantes hasta que se agoten los mil ejemplares de la edición.


 
Fernando capitan gran cofrade, escritor y "pagador" de sus deudas. Tanta salud tengas como amigos dejes por el camino.
ResponderEliminar